Uno de los pasos más importantes en los procesos convencionales de depuración de aguas residuales es la eliminación de sólidos en suspensión y partículas coloidales que se mantienen de forma estable en el agua. Esto se consigue en el tratamiento físico-químico de la depuradora. Consistentes en una adición de reactivos en mezcladores y una decantación lenta, son capaces de eliminar del 80% al 90% de la materia total suspendida, del 40% al 70% de la DBO 5 y del 30% al 40% de la DQO.
TRATAMIENTO FÍSICO-QUÍMICO
![]() ZeolitasPlanta de Tratamiento de Aguas Negras y Residuales a base de Zeolita. | ![]() ZeolitasPlanta de Tratamiento de Aguas Negras y Residuales a base de Zeolita. | ![]() ZeolitasPlanta de Tratamiento de Aguas Negras y Residuales a base de Zeolita. |
---|---|---|
![]() Tratamiento físico-químico | ![]() Tratamiento físico-químico |
El tratamiento físico químico, compuesto por una fase de coagulación, otra de floculación y una decantación final, tiene como objetivo la alteración del estado físico de estas sustancias mediante la adición de productos químicos para convertirlas en partículas capaces de ser separadas por sedimentación. Concretamente consiste en adicionar compuestos para neutralizar la carga del coloide y romper su estabilidad. En el primer paso, la coagulación, se desestabilizan los coloides por neutralización de sus cargas, dando lugar a la formación de partículas de mayor tamaño. Posteriormente, en la floculación, se unen los coágulos para aumentar su volumen y peso de forma que puedan decantar.