top of page

 

 

Constituyen una serie de importantes procesos de tratamiento que tienen en común la utilización de microorganismos (entre las que destacan las bacterias) para llevar a cabo la eliminación de componentes indeseables del agua, aprovechando la actividad metabólica de los mismos sobre esos componentes. La aplicación tradicional consiste en la eliminación de materia orgánica biodegradable, tanto soluble como coloidal, así como la eliminación de compuestos que contienen elementos nutrientes (N y P). Es uno de los tratamientos más habituales, no solo en el caso de aguas residuales urbanas, sino en buena parte de las aguas industriales.

 

En la mayor parte de los casos, la materia orgánica constituye la fuente de energía y de carbono que necesitan los microorganismos para su crecimiento. Además, también es necesaria la presencia de nutrientes, que contengan los elementos esenciales para el crecimiento, especialmente los compuestos que contengan N y P, y por último, en el caso de sistema aerobio, la presencia de oxígeno disuelto en el agua. Este último aspecto será clave a la hora de elegir el proceso biológico más conveniente.

 

En el metabolismo bacteriano juega un papel fundamental el elemento aceptor de electrones en los procesos de oxidación de la materia orgánica. Este aspecto, además, tiene una importante incidencia en las posibilidades de aplicación al tratamiento de aguas.

Tratamiento Biológico

Tratamiento Biológico

Tratamiento Biológico

Tratamiento Biológico

Tratamiento Biológico

Tratamiento Biológico

Tratamiento Biológico

Tratamiento Biológico

Tratamiento Biológico

Tratamiento Biológico

Tratamiento Biológico

Tratamiento Biológico

TRATAMIENTO BIOLÓGICO

 
 
La presencia de O2 hace que este elemento sea el aceptor de electrones, por lo que se obtienen unos rendimientos energéticos elevados, provocando una importante generación de fangos, debido al alto crecimiento de las bacterias aerobias. Su aplicación a aguas residuales puede estar muy condicionada por la baja solubilidad del oxígeno en el agua.

SISTEMA AEROBIO

 
 
 
En este caso el aceptor de electrones puede ser el CO2 o parte de la propia materia orgánica, obteniéndose como producto de esta reducción el carbono es su estado más reducido, CH4. La utilización de este sistema tiene, como ventaja importante, la obtención de un gas combustible.
Se denominan así los sistemas en los que la ausencia de O2 y la presencia de NO3 hacen que este último elemento sea el aceptor de electrones, transformándose, entre otros, en N2, elemento completamente inerte. Por tanto es posible, en ciertas condiciones, conseguir una eliminación biológica de nitratos (desnitrificación).

SISTEMA ANAEROBIO

bottom of page